No. de visitas (desde 10-DIC-2015): 8907

¿Qué es la página de Presión Arterial?

La presión arterial es el resultado múltiples proceso, además es un parámetro indispensable para el diagnóstico de muchos padecimientos. Esta página se introduce al tema los mecanismos de regulación de la presión arterial.


ABACo A.C.
GMISARA

Integrantes

Dr. Omar Echeverría Rodríguez

Unidad de Investigación en Biomedicina, FES Iztacala.

Jonathan Flores

Estudiante de la Carrera de Biología, FES Iztacala.

Dra. Itzell A. Gallardo-Ortiz

Unidad de Biomedicina. FES Iztacala, U.N.A.M. Av. de los Barrios 1, Los Reyes Iztacala. Tlalnepantla, Edo. México CP 54090. Tel. (+52 55) 5623 1333 (ext. 39795); Fax (+52 55) 5623 1138. Área de especialidad: Farmacología cardiovascular.

itzellggmail.com

Dr. Rafael Jiménez-Flores

Jefe del Laboratorio de Inmunología de la Unidad de Morfofisiologia y Profesor de la Carrera de Médico Cirujano, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, U.N.A.M. Jefe de la carrera de Médico Cirujano, FES Iztacala (2005-2006).

S.N.I. nivel I.

jrjfservidor.unam.mx

Miguel Murguía-Romero

Unidad de Biomedicina. FES Iztacala, U.N.A.M. Av. de los Barrios 1, Los Reyes Iztacala. Tlalnepantla, Edo. México CP 54090. Tel. (+52 55) 5623 1333 (ext. 39795); Fax (+52 55) 5623 1138. Área de especialidad: Informática Biomédica y Síndrome Metabólico.

miguelmurguiagmail.com

Biól. Bernardo Serrano-Estrada

SERES Sistemas Especializados. Área de especialidad: Informática y biología.

bernardo.serranoseresespecializados.com

Dr. Rafael Villalobos-Molina

Unidad de Biomedicina, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, U.N.A.M. Área de especialidad: Bioquímica y Farmacología de receptores, Hipertensión, Síndrome Metabólico.

S.N.I. nivel III (2001-2020).

Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en Ciencias Naturales y Exactas, 2006. Premio Martín de la Cruz al Mérito en Investigación Química y Biológica, 2006.

villaloboscampus.iztacala.unam.mx

Compendio de todos los recursos

  • Animación presión arterial

    Animación

    Animación que maneja aspectos desde qué es la presión sistólica y diastólica visto en corazón; además muestra cómo son obtenidos estos valores mediante el estetoscopio y esfigmomanómetro. Está muy sencillo y muy bien explicado.

  • Presión arterial: Evaluación (Blood pressure: Assessment)

    Animación

    Animación en la que el usuario determina la presión arterial; para iniciar solo se tiene que dar clic en la bomba y al final solo indicar en las casillas la presión diastólica y sistólica y corroborar si es correcta.

  • Simulations Blood Pressure

    Animación

    Simulador de presión arterial para lo cual puedes elegir una de las tres opciones distintas de presión, para iniciar solo tienes que dar clic varias veces en la bomba y después darle clic en la válvula para sacar el aire y al final elegir una de las 3 respuestas que te da, presenta otras pestañas para informarte sobre la toma de presión arterial.

  • Deficiencia de vitamina A causa hyperglysemia y perdida de células pancreáticas beta

    Artículos

    Este artículo explica que la deficiencia de vitamina A provoca hiperglicemia y pérdida de células beta pancreáticas, ya que esta vitamina ayuda a su mantenimiento y a la secreción de insulina.

  • Guía para bajar la presión arterial

    Artículos

    Guía que describe en primera instancia qué es la presión arterial alta y la pre-hipertensión. Explica cuales son los factores de riesgo a tu corazón por estas patologías, maneja tips para prevenir o controlar la presión arterial alta, también indica la importancia de medir tu cintura y las ventajas de perder medidas reflejadas en la presión arterial. Describe la importancia de una alimentación balanceada, de reducir el consumo de sal sustituyéndolo por especias. También te enseña cómo comparar productos con base en su información nutrimental y por último adiciona las categorías de los fármacos utilizados para estas patologías, describe brevemente su función. Da algunas recomendaciones para recordar tomar tu medicamento.

  • Refresco de dieta añaden grasa abdominal

    Artículos

    Artículo de divulgación que menciona que las personas que consumen refresco de dieta de manera regular su cintura aumento 3 veces más, comparándolo con personas que no consumían refresco, demostrando así la relación entre la ingesta de refrescos y una mayor obesidad abdominal en adultos mayores.

  • Relación entre la resistencia a insulina e hipertensión: ¿cuál es la evidencia biológica evolutiva?

    Artículos

    El articulo menciona que la resistencia a insulina y la hipertensión son producto, en parte, de nuestra historia evolutiva, la adaptación de nuestros ancestros en su estilo de vida caracterizada por poco sodio, pocas calorías en la comidas y el continuo estrés físico se han compartido y preservado 30 genotipos que en la actualidad no son los mejores para nuestro estilo de vida sedentario, rico en calorías y sal. También explica que la resistencia a insulina y la presión arterial elevada son resultado de mecanismo adaptativos para promover la supervivencia, y cómo ahora están asociados a un estilo de vida poco saludable junto con una inflamación sistémica.

  • Revisión integral sobre síndrome metabólico

    Artículos

    Es una revisión hecha por Hindawi en su revista Cardiology Research and Practice sobre el síndrome metabólico, donde describe la pato-fisiología, llámese la resistencia a la insulina, hiperglicemia, disfunción endotelial, genética, factores todos éstos que se ven involucrados en dicha enfermedad, también enfermedades relacionadas con este síndrome como la hipertensión y la diabetes tipo II. Aborda la señalización, así como los tratamientos que se utilizan desde actividad física, terapias farmacológicas y dietas.

  • Síndrome metabólico y desordenes relacionados

    Artículos

    Página de una revista dedicada a la divulgación científica sobre síndrome metabólico, para todas las personas con acceso a red UNAM maneja sus artículos gratuitos y pueden ser consultados, por ejemplo el artículo: The Relationship Between the Metabolic Syndrome and Systolic Inter-Arm Systolic Blood Pressure Difference in Korean Adults http://online.liebertpub.com/doi/pdfplus/10.1089/met.2015.0031

  • Calculadora de presión arterial

    Calculadora

    Pide al usuario una serie de datos (sexo, edad, presión sistólica, diastólica, si se está bajo algún tratamiento con antihipertensivos); una vez llenado estos datos brinda algunos parámetros que indican qué nivel de hipertensión se presenta, así como algunos consejos que ayudarán a reducir al usuario su presión arterial.

  • Calculadora interactiva de riesgo cardiovascular

    Calculadora

    Con el uso de dibujos te lleva de la mano para saber tu riesgo cardiovascular para lo cual te pregunta 8 cuestiones diferentes (fumar, edad, peso, actividad física, antecedentes familiares, presión arterial sistólica, niveles de glucosa y niveles de colesterol en sangre) una vez llenado el formato indica en qué zona de riesgo te encuentras. Emite recomendaciones que te ayudarán a reducir tu riesgo, además como accesorios brinda información que puedes consular, tal como ¿quieres reducir el colesterol?, ¿Quieres reducir los triglicéridos?, la dieta cardiosaludable, cómo benefician los omega-3.

  • Calculadora para síndrome metabólico raza/etnia (METABOLIC SYNDROME SEVERITY CALCULATOR)

    Calculadora

    Es una página de la Universidad de Virginia del Oeste. Da una pequeña introducción de qué es el síndrome metabólico, y una breve explicación de qué es la calculadora de puntos y la interpretación de los resultados. La calculadora maneja dos clasificaciones iniciales: si son adolescentes (12-19 años) y adultos (+20), para adolescentes considera los parámetros de peso, altura, genero, raza/etnia, nivel de triglicéridos, niveles de HDL, presión arterial sistólica, y niveles de glucosa, con base en ello arroja los resultados. Para adultos lo único que se modifica es que pide la medición de la cintura, excluyendo las variables de estatura y peso, pero sí incluye los demás parámetro antes mencionados.

  • Criterios para síndrome metabólico

    Calculadora

    Calculadora que con base en 5 criterios indica si presentas síndrome metabólico, estos puntos son: obesidad abdominal, nivel de triglicéridos, colesterol HDL, presión arterial y niveles de glucosa. Si tu tienes más de dos parámetros con valores alterados presentas síndrome metabólico. Estos criterios son los propuestos por la American Heart Association y la National Heart Lung and Blood Institute. Maneja más recursos en la página principal: http://reference.medscape.com/ donde hay varias opciones, algunas de ellas son la opción ‘Pill Identifier’ que permite identificar medicamentos tanto genéricos y de patente, la opción ‘Anatomy’ que maneja descripciones anatómicas de todo el cuerpo por sistemas, órganos y tejidos, otra opción muy interesante es ‘Calculators’ que con base en determinados criterios te indica si presentas un algún desorden.

  • Presión arterial alta, calculadora de riesgos para la salud

    Calculadora

    Es una calculadora de riesgo para presión arterial alta, pide información como sexo, edad, presión sistólica, diastólica, peso, estatura, si se padecen algunos factores de riesgo, y clasifica brindando algunas recomendaciones tales como cambios en el estilo de vida. Realiza algunas preguntas para guiar en el cambio para revertir la alteración como el peso que se desea perder, la actividad física que se realiza. Brinda sugerencias como una dieta saludable, bajar el consumo de sal y consumo de alcohol, y con base en toda esta información brinda una estimación de la presión que podrías obtener después de dichos cambios. Está basado en experiencias de doctores de la American Heart Association.

  • Sociedad Riojona de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular

    Calculadora

    Con base en tomas de presión arterial da información presión arterial media y pulso. Además puedes consultar la calculadora para colesterol LDL y VLDL, riesgos coronarios, índice de masa corporal, aclaramiento de creatina, además maneja un protocolo para algunas patologías, tablas y algoritmos, guías, y una sección de noticias donde divulga trabajos de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, y colaboradores (re-direcciona a otras páginas), también informa las actividades que ha realizado la sociedad.

  • Ejercicios adaptados para personas con síndrome metabólico

    Páginas

    La página especifica primero qué es el síndrome metabólico, la importancia del ejercicio. La rutina es específica para personas con síndrome metabólico, brinda consideraciones especiales donde aclara mejor cada aspecto de la rutina. NOTA: la página es muy lenta para cargar.

  • Presión arterial y frecuencia cardiaca

    Páginas

    Maneja herramientas tales como plantillas para hacer seguimiento ante una insuficiencia cardiaca, desde registro periódicos de presión arterial, así como diarios de síntomas y sucesos, entre otros. Además contiene videos sobre cómo funciona el corazón en estado sano y con patología, también videos de cómo se lleva acabo la acumulación de líquidos y la función de vasodilatadores ante patologías.

  • Síndrome metabólico por instituto nacional de corazón, pulmón y sangre

    Páginas

    Explica de manera muy desarrollada el síndrome metabólico, desde qué es, las causas, riesgos que conlleva, síntomas, diagnóstico, tratamiento, prevención, entre otros. Contiene herramientas adicionales en la pestaña Health Professionals. Manejan una serie de revisiones y artículos relacionadas con el síndrome y otras enfermedades cardiovasculares, también publicación de las actividades realizadas por el Instituto.

  • ¿Existe el síndrome Metabólico?

    Páginas

    Acta del 2007 resultado de las reuniones clínicas en donde determinó si el síndrome metabólico existe. A partir de resultados de varios autores se analiza la enfermedad, maneja muchas gráficas, haciendo énfasis en datos relevantes.

  • Erik el eritrocito presión arterial

    Video

    Video educativo realizado por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) que explica qué es la presión arterial, cómo es producida, qué componentes participan en su regulación tales como el riñón, corazón, hormonas (noradrenalina, adrenalina), proteínas, sistema nervioso. Explica formas de medir la presión e incluye animación con dibujos claros y muy acercados a la realidad.

  • Hipertensión arterial - El asesino silencioso

    Video

    Video educativo que explica mediante una historia animada qué es la hipertensión, incluyendo su definición, diagnóstico y tratamiento (dieta, ejercicio, consumo de agua, dejar de fumar, evitar consumir alcohol). Contiene dibujos muy vistosos y muy claros, maneja incluso ejemplos cotidianos para explicar qué es la presión arterial. Video hecho por alumnos de la Universidad de Tarapacá, Chile.

  • Hipertensión arterial: síntomas, causas y tips para controlarla

    Video

    Da un panorama amplio de esta patología y los factores que contribuyen a su desarrollo. Incluye información sobre los alimentos que pueden o no consumir las personas afectadas por la hipertensión.

Contacto

¡Ponte en contacto con nosotros!

Para contactarnos puedes enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto y con mucho gusto te atenderemos en la brevedad posible.

presionarterial@abacoac.org

Sitios